Resolución Rectoral N° 215/20
Descripción
Con esta capacitación el alumno tendrá herramientas para:
-Conocer y profundizar aspectos relacionados del juego con el aprendizaje en el entorno escolar
-Desarrollar estrategias lúdicas para enriquecer el aprendizaje en situaciones áulicas de acuerdo al contexto
-Descubrir modalidades de observación de juego en la escuela para comprender a los alumnos
-Encontrar diferentes estilos de acompañamiento del aprendizaje desde y en el juego
Este curso se ofrece teniendo en cuenta la importancia del juego en el aprendizaje en todos los niveles educativos y partiendo de la fundamentación del jugar como vía estratégica y fundamental para apropiarse de recursos necesarios para ampliar las posibilidades tanto para el alumno como para el docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El juego y el jugar sigue asociándose en muchos ámbitos a pérdida de tiempo en contrapartida a considerar el enciclopedismo y otros modelos como únicos posibles de aprendizaje. La posibilidad de jugar implica un desafío en los diferentes niveles educativos que son necesarios de volver a pensar y desarrollar.
Duración
3 meses (80 horas reloj).
Destinatarios
Alumnos avanzados de docencia y carreras afines. Docentes de todos los niveles y áreas. Profesionales de áreas educativas.
Modalidad de Cursado y Evaluación
Este curso se dictará en la modalidad a distancia mediante entornos virtuales, a través de plataforma y empleando diferentes estrategias que ofrece la Web 2.0, tales como aulas, foros, archivos y videos, etc. El alumno gestionará por sí mismo el avance en el curso en la medida que vaya completando cada módulo con las condiciones requeridas por el docente trabajando sobre el material teórico y práctico que tendrá a disposición en la plataforma.
Para completar el módulo se debe aprobar una evaluación de corrección automática para visualizar y avanzar al siguiente.
Al finalizar los tres módulos el alumno deberá presentar un trabajo práctico que consistirá en una propuesta lúdica para un contexto educativo determinado. El mismo deberá ser presentado con la fundamentación teórica trabajada durante el curso.