
Curso Universitario: Storytelling Aplicado al Ámbito Comercial
100% ONLINE
RESOLUCION RECTORAL N° 425/21
Descripción
En este curso profesional el alumno aprenderá el concepto de Storytelling abarcando aspectos como las claves del Storytelling en diferentes ámbitos (política, publicidad, cine, empresarial), las características del comercial para usar historias en la venta, así como los errores comunicativos y las claves de la Economía Conductual para el diseño de Storytelling que ayuden al comercial a vender.
El estudiante desarrollará las siguientes competencias:
- Identificar las claves que nos unifican a los seres humanos como consumidores de historias desde nuestro nacimiento, para poder aprovechar esta base conceptual en el diseño del storytelling comercial.
- Definir claramente el concepto de Storytelling para poder encuadrar adecuadamente nuestro diseño posterior de Storytelling comercial.
- Reconocer las claves del Storytelling aplicado al ámbito de la Política, para extraer de esos ejemplos aprendizajes aplicables al ámbito comercial.
- Identificar las claves del Storytelling aplicado al ámbito de la Publicidad, para extraer de esos ejemplos aprendizajes aplicables al ámbito comercial.
- Distinguir las claves del Storytelling aplicado al ámbito del Cine, para extraer de esos ejemplos aprendizajes aplicables al ámbito comercial.
- Reconocer las claves del Storytelling aplicado al ámbito Empresarial, para extraer de esos ejemplos aprendizajes al ámbito comercial.
- Identificar las habilidades y capacidades personales que un Comercial necesita para utilizar y aplicar convenientemente el Storytelling en el ámbito comercial (y con ello conseguir vender más).
- Diferenciar los errores habituales que los Comerciales cometen cuando articulan y transmiten su discurso al cliente para evitarlos a la hora de diseñar nuevas formas de comunicar para vender, especialmente en entornos comerciales denominados "difíciles".
- Comprender las claves de la Economía Conductual y cómo funcionan los "sesgos cognitivos" para entender cómo las personas tomamos decisiones y por lo tanto cómo diseñar historias (Storytelling) que ayuden al Comercial a vender.
Destinatarios
CERTIFICACIÓN QUE SE EXPIDE
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Metodología y modalidad de enseñanza
El curso se desarrolla totalmente en modalidad a distancia, a través de una plataforma virtual de enseñanza-aprendizaje, disponible las 24 horas de todos los días de la semana. El curso permanecerá abierto durante 3 meses a partir de la inscripción.
Las propuestas de aprendizaje permiten que cada estudiante las realice de acuerdo a sus tiempos, de manera asincrónica. Las mismas se desarrollan a través de diversos tipos de actividades, recursos y herramientas digitales tales como videos interactivos, actividades de aprendizaje y de autoevaluación y material descargable de apoyo, enlaces a artículos, vídeos de dominio público y bibliografía.
Los cursos se organizan por módulos. Al finalizar cada uno, el alumno deberá realizar una autoevaluación que una vez aprobada, le permitirá avanzar al módulo siguiente recorriendo una trayectoria de profundización del contenido y logro de las competencias específicas. Cumplimentadas estas instancias, se finaliza el curso con una evaluación integradora de los contenidos desarrollados.
UNIDAD 1 El ser humano como «Homo Fictus» y su convivencia con el mito.
UNIDAD 2 Storytelling: conceptos, definiciones y tipologías.
UNIDAD 3 Storytelling en el ámbito de la política.
UNIDAD 4 Storytelling en el ámbito publicitario.
UNIDAD 5 Storytelling en el Cine.
UNIDAD 6 Storytelling en la Empresa.
UNIDAD 7 Características del Comercial que aplica Storytelling para vender.
UNIDAD 8 Storytelling para vender a clientes difíciles.
UNIDAD 9 Comunicar para manipular versus comunicar para persuadir.
OPCIÓN 1
OPCIÓN 2
Con Tarjeta de Crédito
(permite seleccionar 3, 6, 9 o 12 cuotas)