
Curso Universitario: Elaboración de un proyecto de inversión agropecuario
100% ONLINE
Descripción
Las empresas agropecuarias enfrentan desafíos en entornos cambiantes. El sector, como otros, se ve atravesado por avances tecnológicos que generan la necesidad de permanente actualización a productores, sector público de apoyo y administradores de las empresas agropecuarias.
La capacitación y actualización en gestión y administración agropecuaria se constituye como un factor clave para contar con herramientas para la toma de decisiones que contribuyan a la competitividad del sector.
Este Curso brinda herramientas para aprender a elaborar un plan de inversión en el sector agropecuario, comprendiendo las bases macro y microeconómicas.
Destinatarios
▪ Productores agropecuarios.
▪ Responsables y personal de gestión, organización y control de empresas agropecuarias.
▪ Técnicos y personal de instituciones públicas que participan de planes y/o proyectos vinculados al sector agropecuario.
▪ Profesionales del área que quieran profundizar sus competencias en gestión y administración agropecuaria.
▪ Estudiantes de carreras agropecuarias y afines.
▪ Personas que se quieran adentrar en la gestión y administración agropecuaria.
CERTIFICACIÓN QUE SE EXPIDE
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Metodología y modalidad de enseñanza
Este Curso se realiza totalmente a distancia, el alumno se inscribe y recibe un usuario y contraseña que le permite acceder a la plataforma virtual donde se desarrollan todos los contenidos.
Está dividida en 3 módulos, cada uno cuenta con material de lectura teórico para descargar, videos con desarrollo de los temas por parte del docente y material de apoyo como enlaces a artículos, vídeos de dominio público y bibliografía que permiten al alumno aprender a su ritmo, manejando sus tiempos.
Cada módulo tiene una instancia evaluativa. El docente irá evaluando a los alumnos a través de estas actividades, y los acompañará atendiendo las consultas particulares a través de mensajería interna y foros de consultas.
Módulo 1.1: El sector agropecuario desde la visión de la Economía:
Economía, concepto. Economía Agraria. Economía normativa y positiva. Macroeconomía y Microeconomía. Indicadores y variables macroeconómicas. La Contabilidad Nacional y la Balanza de Pagos. El producto nacional, el P.B.I. y la renta nacional. Consumo; ahorro; inversión y gasto público. El sector externo. La cuenta corriente y el endeudamiento externo.
Módulo 1.2: Contexto Local y Regional del Proyecto:
Historia de la Economía Agraria Argentina. Las estancias en la época colonial. El cuero y la ganadería en Argentina. El modelo agroexportador. El avance de la soja. Aporte del agro a los indicadores económicos de Argentina. Desafíos actuales del agro en Argentina.
Módulo 1.3: Costos y Medidas de resultado:
Costos Agropecuarios: Costos de Producción, Gastos y Amortizaciones, Costos de Oportunidad e Intereses al Capital. Clasificación de Costos. Medidas e indicadores de Resultado Económico de la Empresa o de la Producción. Margen Bruto e Ingreso Bruto. El Capital Agrario.
Ricardo Javier PISKULICH
– Ingeniero en Producción Agropecuaria, Universidad Católica Argentina, (U.C.A.), Buenos Aires, Noviembre 1986.
-Magister en Desarrollo Local, Universidad Nacional de San Martín/Universidad Autónoma de Madrid. Tema de Tesis de Maestría: “Pluriactividad en Agricultores Familiares en Colonia Nueva Coneta, Catamarca.”
OPCIÓN 1
OPCIÓN 2
Con Tarjeta de Crédito
(permite seleccionar 3, 6, 9 o 12 cuotas)